2do ems 2025
Liceo Salinas 1 Marzo Profesora Belén Rodríguez
Filosofía
Segunda Parte (individual)
Leer el siguiente texto:
“El hecho de que al anhelar esto o aquello lo que en realidad anhelemos sea la felicidad no implica que creamos que de salir las cosas del modo que aguardamos seremos felices, sino que podríamos serlo. Tenemos cierta confianza en el resultado, fundada en la posibilidad de que el resultado sea exactamente ese. En la medida en que el futuro es lo que no existe, aquello que está siempre adelante, en el rumor del «un poco más adelante», la esperanza también implica imaginación, un deseo que nos ilumina acerca de aquello por lo que luchamos en el presente. La esperanza es el deseo y la expectativa de que una posibilidad deseada «se haga real».”
(Sara Ahmed 1969 Inglaterra)
1- ¿Este texto tiene que ver con alguna cuestión filosófica? en caso que así lo sea, desarrolla ¿cuál y por qué?
2- ¿Consideras que es importante la esperanza para vivir en la actualidad? desarrolla con ejemplos
3- desarrolla argumentos que complementen la idea de la autora o que critiquen su planteo
Esta actividad se enmarca en el repaso de los conceptos trabajados en primero ems y además es un acercamiento a la técnica de estudio que se acordó en coordinación con el resto de los docentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario