www.mcescher.com
jueves, 26 de abril de 2012
PROBLEMAS FILOSÓFICOS Y RAMAS DE LA FILOSOFÍA
PROBLEMAS FILOSÓFICOS y RAMAS DE LA FILOSOFÍA
La Metafísica se ocupa de investigar la naturaleza, estructura y principios fundamentales de la realidad. Esto incluye la clarificación e investigación de algunas de las nociones fundamentales con las que entendemos el mundo, incluyendo:¿qué es el ser?, ¿que es la existencia?.
Esta se divide en dos partes una llamada ONTOLOGÍA, que s la que se centra en el tema de la realidad y el ser, y la otra que se llama ESPECÍFICA,que trata temas como Dios, el alma, la inmortalidad etc.
Gnoseología, La gnoseología es el estudio del origen, la naturaleza y los límites del conocimiento humano, o sea preguntas como ¿qué podemos conocer?, ¿cuáles son los límites de nuestro conocimiento?
Epistemología Cuestiona lo referido al conocimiento cientifico, sus limites, su método,la verdad de sus teorías etc.
Epistemología Cuestiona lo referido al conocimiento cientifico, sus limites, su método,la verdad de sus teorías etc.
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Se pregunta sobre la esencia del ser humano, ¿somos cuerpo y alma?, ¿estamos determinados? o ¿somos libres?
La ética abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir, se cuestiona sobre ¿por qué elegimos tal cosa como buena?, ¿exixten acciones buenas? ¿podemos ser felices?.
Y actualmente la BIOETICA, que cuestiona temas de actualidad como el aborto, la euthanasia, la manipulación genética etc.
Estética Estudia por un lado ¿qué es la belleza? y por otro se cuestiona ¿qué es arte? o ¿qué es una obra de arte?
Y actualmente la BIOETICA, que cuestiona temas de actualidad como el aborto, la euthanasia, la manipulación genética etc.
Estética Estudia por un lado ¿qué es la belleza? y por otro se cuestiona ¿qué es arte? o ¿qué es una obra de arte?
Filosofía política es el estudio acerca de cómo debería ser la relación entre los individuos y la sociedad. Esto incluye el estudio de los gobiernos, las leyes, los derechos, el poder y las demás instituciones y prácticas políticas.
LA LOGICA
Se considera aquella que nos permite analizar si un razonamiento es correcto, si está bien armado un argumento etc.En sí es una ciencia formal, que sirve de herramienta para el análisis filosófico.
OTRAS RAMAS EXISTENTES SON : FILOSOFIA DEL LENGUAJE, FILOSOFIA DE LA HISTORIA, FILOSOFIA DE LAS MATEMÁTICAS ETC.QUE ACTUALMENTE HAN IDO PROFUNDIZANDO SUS TEMAS DE REFLEXIÓN.
LA LOGICA
Se considera aquella que nos permite analizar si un razonamiento es correcto, si está bien armado un argumento etc.En sí es una ciencia formal, que sirve de herramienta para el análisis filosófico.
OTRAS RAMAS EXISTENTES SON : FILOSOFIA DEL LENGUAJE, FILOSOFIA DE LA HISTORIA, FILOSOFIA DE LAS MATEMÁTICAS ETC.QUE ACTUALMENTE HAN IDO PROFUNDIZANDO SUS TEMAS DE REFLEXIÓN.
viernes, 13 de abril de 2012
ACTITUD FILOSÓFICA
ACTITUD Filosófica Y NO Filosófica
(extraído de "Materiales para la construccion de un curso de
filosofia"(Berttolini, Langón,Quintela)
El hombre frente al mundo
que le rodea puede tener diversas actitudes, Se puede dar una actitud
de asombro, de inquietud, de curiosidad, que es condición básica
para tener una actitud llamada Filosofica. Lo opuesto al ASOMBRO
es la INDIFERENCIA, el
individuo permanece como anestesiado frente a cualquier circunstancia
del mundo, por ejemplo: vivir nuestra vida solo pensando en obtener
más y mas dinero ,esto nos niega la reflexión sobre nuestros actos.
Cuando el ASOMBRO
además de conmovernos nos mueve a indagar, a
comprender, es una actitud FILOSÓFICA,
porque comienza a preguntarse, a generar una conciencia que
interroga. Esta búsqueda tendrá como resultado alguna respuesta, si
el hombre toma estas respuestas como definitivas e inapelables, se
convierte en una ACTIUTD DOGMÁTICA,
esta postura es anti- filosófica, porque si supongo que tengo la
verdad, se vuelve inútil toda busqueda; contraria a esta actiutd,
aparece la ACTITUD ESCÉPTICA,
que es la aplicación de la DUDA, criticar, escrutar las verdades.
Pero cuando esta postura se vuelve RADICAL,
el sujeto puede quedarse observando, sin afirmar nada, lo que lleva a
que no se haga más que preguntar, por esto el escepticismo radical
puede volverse anti filosófico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Guía para video sobre "La intimidad como espectáculo"(2008) de Paula Sibilia 2do Ems 2025
Guía para video sobre "La intimidad como espectáculo"(2008) de Paula Sibilia 2do Ems 2025 Filosofía Profesora Belén Rodrígu...
-
TIPOS DE RAZONAMIENTO El razonamiento deductivo parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares. Va d...
-
Hipótesis a defender : Los sujetos nos vamos constituyendo a partir de las prácticas sociales de nuestro tiempo histórico y de los...
-
imágenes extraídas de la web, y de los artistas Pawel Kuczynski y Steve Cutts